DIEGO PAONESSA
Diego Paonessa (Buenos Aires, 1970) es Licenciado en Bellas Artes por el Instituto Universitario Nacional de Arte (Buenos Aires). Su investigación se centra en la intersección entre la producción artística y la producción técnica. Desde el año 2000 reside en Barcelona, donde ha ampliado su formación académica y desarrollado gran parte de su carrera artística.
En la Universidad de Barcelona, cursó el programa de doctorado Pintura en la Era Digital, además de obtener la Beca de Creación Artística de la Fundación Guasch Coranty. En 2008, fue beneficiario de la Beca Carta Blanca del FAD (Fomento de las Artes y el Diseño), donde llevó a cabo un proyecto de investigación interdisciplinaria. Entre 2011 y 2013, colaboró con Visualizar & Interactivos en Medialab-Prado y realizó una residencia artística en Corelabs [New Media Art Production Center], en Pekín.
En 2012, fue seleccionado en BCN Producció 12 para desarrollar un proyecto de intervención en el Espai Cub de La Capella, Barcelona. Posteriormente, en 2013, cursó un programa de especialización en Diseño de Interacción y Usabilidad (UOC) y realizó una residencia artística en Variable, Constant Association for Art and Media, en Bruselas. En 2014, recibió el segundo premio de la Bienal Kosice Edición Latinoamericana. Ese mismo año, obtuvo la Beca Baden-Württemberg-Cataluña 2016, que le permitió realizar una residencia artística en Stuttgart, y fue residente en Hangar entre 2014 y 2016.
En los últimos años (2019-2023), ha recibido diversas distinciones, entre ellas la Beca de Producción Hangar Interaction Lab, la Beca de Investigación e Innovación en los Ámbitos de las Artes de la Generalitat de Catalunya, la Beca Crea Ciudad de Barcelona y el Premio BCN Producció Temporada 22/23.
Su obra ha sido presentada en espacios y eventos como el Centro de Arte Santa Mónica (Barcelona), BCN Producció, La Capella (Barcelona), Hangar (Barcelona), el Centro Cultural Borges (Buenos Aires), ISEA 2016 (Hong Kong), WKV Kunstverein (Stuttgart), BIAM 2018, Swab BCN, Galería etHALL (Barcelona) y ARCO (Madrid), entre otros. Algunas de sus obras forman parte de colecciones privadas y de la colección del MACBA (Museu d’Art Contemporani de Barcelona).
Además de su actividad como artista, desarrolla proyectos de diseño centrados en la creación de interfaces especializadas, integrando su interés por la tecnología y la usabilidad en su práctica creativa. Actualmente, forma parte de la galería ethall ubicada en el Distrito Cultural de L’Hospitalet, en Barcelona.
Diego Paonessa (Buenos Aires, 1970) es Licenciado en Bellas Artes por el Instituto Universitario Nacional de Arte (Buenos Aires). Su investigación se centra en la intersección entre la producción artística y la producción técnica. Desde el año 2000 reside en Barcelona, donde ha ampliado su formación académica y desarrollado gran parte de su carrera artística.
En la Universidad de Barcelona, cursó el programa de doctorado Pintura en la Era Digital, además de obtener la Beca de Creación Artística de la Fundación Guasch Coranty. En 2008, fue beneficiario de la Beca Carta Blanca del FAD (Fomento de las Artes y el Diseño), donde llevó a cabo un proyecto de investigación interdisciplinaria. Entre 2011 y 2013, colaboró con Visualizar & Interactivos en Medialab-Prado y realizó una residencia artística en Corelabs [New Media Art Production Center], en Pekín.
En 2012, fue seleccionado en BCN Producció 12 para desarrollar un proyecto de intervención en el Espai Cub de La Capella, Barcelona. Posteriormente, en 2013, cursó un programa de especialización en Diseño de Interacción y Usabilidad (UOC) y realizó una residencia artística en Variable, Constant Association for Art and Media, en Bruselas. En 2014, recibió el segundo premio de la Bienal Kosice Edición Latinoamericana. Ese mismo año, obtuvo la Beca Baden-Württemberg-Cataluña 2016, que le permitió realizar una residencia artística en Stuttgart, y fue residente en Hangar entre 2014 y 2016.
En los últimos años (2019-2023), ha recibido diversas distinciones, entre ellas la Beca de Producción Hangar Interaction Lab, la Beca de Investigación e Innovación en los Ámbitos de las Artes de la Generalitat de Catalunya, la Beca Crea Ciudad de Barcelona y el Premio BCN Producció Temporada 22/23.
Su obra ha sido presentada en espacios y eventos como el Centro de Arte Santa Mónica (Barcelona), BCN Producció, La Capella (Barcelona), Hangar (Barcelona), el Centro Cultural Borges (Buenos Aires), ISEA 2016 (Hong Kong), WKV Kunstverein (Stuttgart), BIAM 2018, Swab BCN, Galería etHALL (Barcelona) y ARCO (Madrid), entre otros. Algunas de sus obras forman parte de colecciones privadas y de la colección del MACBA (Museu d’Art Contemporani de Barcelona).
Además de su actividad como artista, desarrolla proyectos de diseño centrados en la creación de interfaces especializadas, integrando su interés por la tecnología y la usabilidad en su práctica creativa. Actualmente, forma parte de la galería ethall ubicada en el Distrito Cultural de L’Hospitalet, en Barcelona.
Diego Paonessa (Buenos Aires, 1970) holds a degree in Fine Arts from the Instituto Universitario Nacional de Arte (Buenos Aires). His research focuses on the intersection between artistic and technical production. He has lived in Barcelona since 2000, where he has continued his academic training and developed a large part of his artistic career.
At the University of Barcelona, he studied the doctoral programme Painting in the Digital Age and was awarded the Guasch Coranty Foundation Grant for Artistic Creation. In 2008 he received a Carta Blanca grant from FAD (Fomento de las Artes y el Diseño), where he carried out an interdisciplinary research project. Between 2011 and 2013 he collaborated with Visualizar & Interactivos at Medialab-Prado and carried out an artistic residency at Corelabs [New Media Art Production Center], in Beijing.
In 2012 he was selected by BCN Producció 12 to develop an intervention project at Espai Cub in La Capella, Barcelona. Subsequently, in 2013, he studied a specialisation programme in Interaction Design and Usability (UOC) and completed an artist residency at Variable, Constant Association for Art and Media, in Brussels. In 2014, he was awarded the second prize at the Kosice Biennial Latin American Edition. In the same year, he was awarded the Baden-Württemberg-Catalonia Grant 2016, which allowed him to carry out an artist residency in Stuttgart, and was a resident at Hangar between 2014 and 2016.
In recent years (2019-2023) he has received several awards, including the Hangar Interaction Lab Production Grant, the Generalitat de Catalunya Grant for Research and Innovation in the Arts, the Crea City of Barcelona Grant and the BCN Producció Season 22/23 Prize.
His work has been presented in spaces and events such as Centro de Arte Santa Mónica (Barcelona), BCN Producció, La Capella (Barcelona), Hangar (Barcelona), Centro Cultural Borges (Buenos Aires), ISEA 2016 (Hong Kong), WKV Kunstverein (Stuttgart), BIAM 2018, Swab BCN, Galería etHALL (Barcelona) and ARCO (Madrid), among others. Some of his works are part of private collections and the MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) collection.
In addition to his artistic work, he develops design projects focused on the creation of specialised interfaces, integrating his interest in technology and usability into his creative practice. He is currently part of the etHALL gallery in the cultural district of L'Hospitalet, Barcelona.